1. Inicio
  2. /
  3. Blogs
  4. /
  5. ¿Qué nivel de pureza de...

¿Qué nivel de pureza de los tubos de cuarzo evita la contaminación en aplicaciones analíticas de trazas?

Última actualización: 10/20/2025
Índice
¿Qué nivel de pureza de los tubos de cuarzo evita la contaminación en aplicaciones analíticas de trazas?

Los tubos de cuarzo para aplicaciones analíticas deben cumplir una pureza mínima de SiO₂ de 99,98% y mantener las impurezas metálicas totales por debajo de 20 ppm para evitar la contaminación en los análisis de trazas. Los laboratorios informan de que incluso pequeñas cantidades de metales traza pueden distorsionar la calibración y disminuir la precisión de la detección. Un estudio reciente comparó el pretratamiento en dos pasos y las técnicas de detección avanzadas, mostrando una mayor precisión y límites de detección más bajos cuando se utilizan tubos de cuarzo de alta pureza:

Metodología

Hallazgos

Pretratamiento en dos etapas del cuarzo de gran pureza

Reducción de los límites de detección y mejora de la precisión de los oligoelementos eliminando los efectos de la matriz de silicio.

Técnicas de análisis

ICP-OES e ICP-MS sólo requerían una dilución 100 veces mayor para obtener resultados precisos.

Consistencia de los resultados

Los valores de RSD% oscilaron entre 0,62% y 9,73% para los materiales certificados.

La pureza certificada sigue siendo esencial para los laboratorios que tienen como objetivo la detección por debajo de pppb.

Principales conclusiones

  • Los tubos de cuarzo deben tener una pureza mínima del 99,98% SiO₂ y menos de 20 ppm de impurezas metálicas para garantizar un análisis de trazas preciso.

  • El uso de tubos de cuarzo certificados ayuda a mantener la estabilidad de la calibración y evita la contaminación, lo que permite obtener resultados analíticos fiables.

  • El bajo contenido de hidroxilo (OH) en los tubos de cuarzo mejora la durabilidad y el rendimiento, especialmente en aplicaciones de alta temperatura.

  • Las estrictas tolerancias dimensionales son esenciales para conseguir juntas sin fugas en los instrumentos analíticos, garantizando mediciones uniformes y precisas.

  • Los laboratorios deben validar el rendimiento de los tubos de cuarzo mediante pruebas y documentación exhaustivas para minimizar los riesgos de contaminación.

Qué especificación de pureza de SiO₂ garantiza resultados libres de contaminación en el análisis de oligoelementos?

Qué especificación de pureza de SiO₂ garantiza resultados libres de contaminación en el análisis de oligoelementos?

Seleccionar el nivel de pureza adecuado para tubos de cuarzo es esencial para un análisis fiable de oligoelementos. Los laboratorios dependen de una estricta pureza de SiO₂ y de un mínimo de impurezas metálicas para obtener resultados precisos. Los tubos de cuarzo para aplicaciones analíticas deben cumplir estas normas para evitar la contaminación y garantizar un rendimiento constante.

Impacto de las impurezas metálicas por debajo de 20 ppm en los límites de detección espectroscópica

Incluso las impurezas metálicas inferiores a 20 ppm pueden influir en la precisión de la detección espectroscópica.
Los metales traza como el hierro (Fe), el aluminio (Al) y el titanio (Ti) pueden introducir señales de fondo que interfieren en la medición de analitos a concentraciones muy bajas. Estas interferencias pueden causar desviaciones en la calibración y elevar el límite de detección, especialmente para elementos como el aluminio, que tiene un límite de detección tan bajo como 0,03 ppm.

Elemento

Límite de detección (LOD) (ppm)

Cu

3.27

Zn

4.5

Sn

2.98

Si

4.46

Al

0.03

Pb

3.06

Pequeñas interferencias residuales pueden afectar a las mediciones a nivel de trazas, por lo que los laboratorios suelen utilizar gases reactivos de célula y diferentes modos de medición para reducir estos efectos.
El uso de tubos de cuarzo para aplicaciones analíticas con bajos niveles de impurezas certificados ayuda a mantener una calibración estable y bajos límites de detección.

  • Puntos clave:

    • Los metales traza por debajo de 20 ppm aún pueden afectar a los límites de detección.

    • El aluminio tiene un umbral de detección especialmente bajo, por lo que su pureza es fundamental.

    • Los tubos de cuarzo certificados ayudan a mantener la estabilidad de la calibración.

Este resumen destaca por qué el control de impurezas es vital para el análisis de trazas.

Clasificación del cuarzo Tipo I frente al Tipo III para la química analítica

Hay distintos tipos de tubos de cuarzo, cada uno con una pureza y unos métodos de producción únicos.
El cuarzo de tipo I es de origen natural y tiene menor pureza, mientras que el cuarzo de tipo III es sintético y ofrece mayor pureza, lo que lo hace más adecuado para la química analítica de trazas. Los laboratorios que buscan una detección por debajo de pppb suelen elegir cuarzo de tipo III para minimizar los riesgos de contaminación.

Tipo de cuarzo

Nivel de pureza

Método de producción

Idoneidad para el análisis de trazas

Tipo I

Menor pureza

De origen natural

Menos adecuado

Tipo III

Mayor pureza

Sintético

Más adecuado

Los tubos de cuarzo sintético y fundido por plasma proporcionan una pureza ultraelevada, esencial para aplicaciones que requieren los límites de detección más bajos posibles.
Los tubos de cuarzo para aplicaciones analíticas fabricados con cuarzo de tipo III garantizan que incluso los análisis más delicados permanezcan libres de contaminación.

Protocolos de ensayo de verificación según las normas ISO 12123 sobre materiales ópticos

Los protocolos de verificación confirman que los tubos de cuarzo cumplen estrictas normas ópticas y de pureza.
La norma ISO 12123 especifica pruebas para la variación del índice de refracción y la tolerancia del número de Abbe, garantizando que sólo se utilicen tubos de alta calidad en los instrumentos analíticos. Estas pruebas permiten a los laboratorios comparar productos de distintos proveedores y seleccionar los de rendimiento más fiable.

Diagrama de barras que muestra las tolerancias del índice de refracción y del número de Abbe para los pasos de verificación del tubo de cuarzo

Las pruebas ópticas normalizadas y las rigurosas tolerancias ayudan a mantener tanto la calidad de transmisión como la limpieza, que son fundamentales para el análisis de trazas.
Los tubos de cuarzo para aplicaciones analíticas que superan los protocolos ISO 12123 proporcionan confianza tanto en pureza como en rendimiento.

  • Puntos clave:

    • La norma ISO 12123 establece normas estrictas para los ensayos ópticos y de pureza.

    • Las tolerancias del índice de refracción y del número de Abbe garantizan la calidad.

    • Los tubos certificados permiten realizar análisis de trazas fiables.

Estos protocolos ayudan a los laboratorios a obtener resultados coherentes y sin contaminación.

¿Por qué afecta el contenido de OH al rendimiento de las técnicas analíticas a alta temperatura?

Los tubos de cuarzo desempeñan un papel fundamental en las técnicas analíticas de alta temperatura. El contenido de hidroxilo (OH) en estos tubos afecta directamente a su durabilidad, pureza y rendimiento. Los laboratorios deben comprender cómo influyen los métodos de fabricación y los niveles de OH en los resultados analíticos.

Comparación de los métodos de fabricación por fusión eléctrica y por llama

Los fabricantes utilizan la fusión eléctrica y la fusión por llama para producir tubos de cuarzo con distintos contenidos de OH. La fusión eléctrica suele dar lugar a niveles más bajos de OH, lo que mejora la resistencia al pandeo y reduce el riesgo de desvitrificación durante el uso a alta temperatura. La fusión por llama suele producir tubos con mayor contenido de OH, lo que aumenta la probabilidad de cambios estructurales y contaminación.

GE ajusta el contenido de OH en el cuarzo para satisfacer las necesidades específicas de los clientes, lo que demuestra que los métodos de fabricación pueden adaptarse a la pureza. Los niveles más altos de OH aceleran la desvitrificación, lo que puede comprometer la integridad del tubo y la precisión analítica. Los laboratorios seleccionan el cuarzo de fusión eléctrica para aplicaciones exigentes que requieren un rendimiento estable en ciclos de calentamiento repetidos.

Puntos clave:

Esta comparación ayuda a los laboratorios a elegir el método de fabricación adecuado para sus necesidades analíticas.

Bandas de absorción de OH y su impacto en la espectroscopia del infrarrojo medio

Las bandas de absorción de OH en los tubos de cuarzo pueden interferir en la espectroscopia del infrarrojo medio (IR medio). Los tubos con alto contenido en OH absorben más radiación IR, lo que reduce la claridad de la señal y afecta a la obtención de huellas moleculares. Los tubos de cuarzo con bajo contenido en OH, recomendados en menos de 10 ppmminimizan estos efectos de absorción y permiten realizar análisis espectrales precisos.

Minimizar el contenido de OH también ralentiza la velocidad de pandeo a temperaturas de difusión, preservando la estructura del tubo durante un uso prolongado. Esta especificación retrasa la desvitrificación, manteniendo la integridad del tubo y su rendimiento en procesos de alta temperatura. Los laboratorios se benefician de la mejora de la calidad de los datos y de la fiabilidad de los resultados al utilizar tubos de cuarzo con bajo contenido en OH.

Contenido de OH (ppm)

Absorción en el infrarrojo medio

Impacto analítico

<10

Mínimo

Alta precisión

50-200

Significativo

Menor claridad

La selección de tubos de cuarzo con bajo contenido en OH garantiza un rendimiento óptimo en espectroscopia de infrarrojo medio y otras técnicas analíticas sensibles.

Datos de rendimiento del ciclo térmico en rangos de contenido de OH

Los ensayos de ciclos térmicos revelan cómo se comportan los tubos de cuarzo con distintos contenidos de OH en repetidos calentamientos y enfriamientos. El cuarzo fundido estándar funciona con fiabilidad hasta los 1050 °C, mientras que el cuarzo de alta pureza y bajo contenido en hidroxilo destaca por encima de los 1150 °C y soporta ciclos térmicos agresivos. Por cada 10 ppm de aumento en el contenido de OH, la temperatura máxima de uso a largo plazo desciende unos 20 °C, lo que limita la resistencia del tubo.

La resistencia mecánica, el punto de reblandecimiento y el precio varían entre los grados térmicos, lo que refleja su idoneidad para el funcionamiento continuo o la exposición a picos de calor. En condiciones de vacío, los tubos de cuarzo pueden alcanzar temperaturas cercanas a 1.700 °C durante breves periodos, pero los entornos ricos en oxígeno por encima de 1.000 °C aceleran la rotura del enlace silicio-oxígeno y reducen la permeabilidad. Los laboratorios confían en el cuarzo de bajo contenido en OH para obtener un rendimiento constante en ciclos térmicos exigentes.

Puntos clave:

  • El cuarzo con bajo contenido en OH destaca en aplicaciones de alta temperatura y ciclos térmicos.

  • Un mayor contenido de OH reduce la temperatura máxima de uso y la resistencia.

  • Los factores ambientales influyen en el rendimiento de los tubos de cuarzo.

La comprensión de los datos de los ciclos térmicos guía a los laboratorios en la selección de los mejores tubos de cuarzo para el trabajo analítico de misión crítica.

¿Cómo afectan las tolerancias dimensionales a la integridad de las juntas en la integración de instrumentos analíticos?

Las tolerancias dimensionales desempeñan un papel crucial en el rendimiento de los tubos de cuarzo de los instrumentos analíticos. Los laboratorios dependen de mediciones precisas para mantener sellos fiables y evitar la contaminación. Unas dimensiones uniformes de los tubos ayudan a garantizar que los resultados analíticos sigan siendo precisos y reproducibles.

Especificaciones estándar de juntas cónicas para conexiones de cuarzo de laboratorio

Las juntas cónicas estándar conectan los tubos de cuarzo a los equipos de laboratorio y deben cumplir especificaciones estrictas. Estas juntas requieren una alineación precisa y un sellado fiable para evitar fugas durante el análisis de trazas. Los laboratorios suelen comparar las juntas esféricas de vidrio de cuarzo con las juntas cónicas estándar para determinar cuál ofrece mejores prestaciones.

Característica

Rótulas de cristal de cuarzo

Juntas cónicas estándar

Flexibilidad

Mayor

Limitado

Tolerancia de alineación

Más alto

Baja

Sellado fiable

Varía

Estabilidad térmica

Superior

Moderado

Resistencia química

Excelente

Bien

Las juntas esféricas de vidrio de cuarzo proporcionan una mayor flexibilidad y una estabilidad térmica superior, lo que ayuda a mantener la integridad de la junta durante los cambios de temperatura. Las juntas cónicas estándar ofrecen una buena resistencia química, pero su fiabilidad de sellado puede variar. Los laboratorios seleccionan los tipos de juntas en función de las exigencias de sus métodos analíticos.

Compatibilidad de los racores de compresión en distintos rangos de temperatura

Los accesorios de compresión deben ajustarse a las dimensiones y propiedades térmicas de los tubos de cuarzo para garantizar un funcionamiento sin fugas. El cuarzo fundido tiene una bajo coeficiente de dilatación térmica y alta resistencia a la temperatura, lo que lo hace compatible con los racores de compresión en entornos exigentes. Los racores de acero inoxidable también soportan tubos duros y mantienen la estanqueidad en diversas condiciones.

  • Puntos clave:

    • El cuarzo fundido admite una alta compatibilidad con los accesorios de compresión.

    • La baja expansión térmica reduce el riesgo de fugas durante los cambios de temperatura.

    • Los racores de compresión mantienen la integridad de la junta en aplicaciones de alta temperatura.

Los accesorios de compresión combinados con tubos de cuarzo fundido ayudan a los laboratorios a conseguir un rendimiento fiable en un amplio intervalo de temperaturas. Esta compatibilidad minimiza los fallos y permite obtener resultados analíticos coherentes.

Métodos de prueba de fugas según ASTM C657 para aplicaciones analíticas

Las pruebas de fugas garantizan que los tubos de cuarzo y sus conexiones cumplen las normas requeridas para el trabajo analítico. La norma ASTM C657 describe los procedimientos para evaluar la integridad de las juntas, incluida la caída de presión y la detección de fugas con helio. Los laboratorios utilizan estos métodos para verificar que las tolerancias dimensionales evitan las fugas y mantienen la pureza de las muestras.

Tipo de tubo de cuarzo

Tolerancia

Tubo de vidrio de cuarzo de doble capa

±0,1 mm

Tubo cilíndrico de cuarzo fundido transparente

±0,15 mm

Las tolerancias precisas reducen el riesgo de fugas y fallos en entornos de alta temperatura o químicamente agresivos. Los laboratorios confían en estas normas para confirmar que sus tubos de cuarzo admiten análisis libres de contaminación. Las pruebas de fugas fiables ayudan a mantener la integridad de los instrumentos analíticos y garantizan resultados precisos.

¿Qué normas de calidad validan el rendimiento de los tubos de cuarzo de gran pureza para instrumentos analíticos?

Los tubos de cuarzo de alta pureza deben cumplir estrictas normas de calidad para garantizar un rendimiento fiable en los instrumentos analíticos. Los laboratorios dependen de estas normas para evitar la contaminación y mantener resultados precisos. La validación constante de la calidad refuerza la confianza en todos los flujos de trabajo analíticos.

Requisitos de conformidad ISO 12123 para sílice fundida de grado óptico

La norma ISO 12123 establece la referencia para la sílice fundida de calidad óptica utilizada en aplicaciones analíticas. Esta norma exige que los tubos de cuarzo cumplan tolerancias precisas de índice de refracción y número de Abbe, garantizando una claridad óptica constante. Los laboratorios utilizan estas especificaciones para seleccionar tubos que ofrezcan una transmisión fiable y una pérdida de señal mínima.

Los fabricantes también deben cumplir tolerancias dimensionales, como ±0,1 mm para el diámetro exterior y ±0,05 mm para el grosor de la pared, a fin de garantizar un sellado y ajuste adecuados. Estas tolerancias evitan fugas y reducen el ruido de base, que puede afectar al análisis de trazas. La precisión dimensional garantiza un rendimiento estable del instrumento en usos repetidos.

Tipo de tolerancia

Especificación

Diámetro exterior

±0,03 mm Tolerancia ID

Espesor de pared

Uniformidad submilimétrica

Esta tabla muestra cómo unas tolerancias estrictas contribuyen directamente a un análisis sin contaminación.

Normas de certificación de terceros para aplicaciones analíticas de trazas

La certificación por terceros desempeña un papel vital en la validación de la calidad de los tubos de cuarzo para trabajos analíticos de trazas. Los laboratorios independientes verifican la pureza del SiO₂ y los niveles de oligoelementos mediante análisis documentados, a menudo utilizando certificados de análisis (CoA). Estas certificaciones confirman que cada lote cumple las normas del sector y los requisitos reglamentarios.

Las certificaciones de calidad, como ISO 9001:2015, demuestran el compromiso de un fabricante con una producción y una gestión de la calidad coherentes. Las auditorías in situ y el cumplimiento de normas como SEMI F57 garantizan aún más que los procesos de fabricación apoyan resultados de alta pureza. Los laboratorios obtienen garantías de estas certificaciones, sabiendo que sus tubos de cuarzo para aplicaciones analíticas cumplen las normas más exigentes.

  • Puntos clave:

    • La certificación por terceros confirma la pureza y los niveles de oligoelementos.

    • Las certificaciones y auditorías de calidad validan los procesos de fabricación.

    • Los tubos certificados respaldan el cumplimiento de la normativa y la precisión analítica.

Estos puntos muestran cómo la validación independiente refuerza la confianza en los resultados analíticos.

Comparación de la documentación y los protocolos de control de calidad de los fabricantes

Los fabricantes utilizan protocolos detallados de control de calidad para garantizar una producción constante de tubos de cuarzo de gran pureza. Los métodos de inspección incluyen comprobaciones dimensionales, inspecciones visuales y sistemas de detección de burbujas o rayas. Los certificados de análisis proporcionan una verificación documentada de la pureza del SiO₂ y del contenido de oligoelementos.

El cumplimiento de las normas del sector, como la adhesión a SEMI F57 e ISO 10110, favorece la homogeneidad óptica y la compatibilidad con los instrumentos analíticos. Las auditorías in situ permiten a los laboratorios evaluar de primera mano las capacidades de fabricación, garantizando que los procesos de calidad cumplen las expectativas. Una documentación fiable y unos protocolos transparentes ayudan a los laboratorios a tomar decisiones de compra con conocimiento de causa.

Tipo de prueba

Descripción

Certificados de análisis (CdA)

Verificación de la pureza del SiO₂ y de los niveles de oligoelementos mediante análisis documentados.

Certificaciones de calidad

Importancia de certificaciones como ISO 9001:2015 para la gestión de la calidad.

Métodos de inspección

Protocolos para controles dimensionales e inspecciones visuales.

Esta tabla resume cómo un control de calidad y una documentación sólidos contribuyen a un rendimiento uniforme de los tubos.

¿Cómo deben validar los laboratorios analíticos el rendimiento de los tubos de cuarzo antes del desarrollo de métodos críticos?

¿Cómo deben validar los laboratorios analíticos el rendimiento de los tubos de cuarzo antes del desarrollo de métodos críticos?

Los laboratorios analíticos deben validar el rendimiento de los tubos de cuarzo antes de iniciar el desarrollo de métodos críticos. Este proceso garantiza que los riesgos de contaminación se mantengan bajos y que los resultados analíticos sigan siendo fiables. Los laboratorios siguen normas y protocolos establecidos para confirmar la idoneidad de los tubos de cuarzo para aplicaciones analíticas.

Desarrollo de criterios de aceptación específicos de laboratorio para tubos de cuarzo

Los laboratorios crean criterios de aceptación basados en normas internacionales como ISO 12123, ISO 720 y ASTM C693. Estos criterios incluyen comprobaciones dimensionales, perfiles de impurezas y trazabilidad mediante certificación de terceros. Los laboratorios utilizan perfiles de impurezas con ICP-MS para detectar trazas de metales y confirmar niveles de pureza de hasta partes por billón.

Contribución

Descripción

Máximos niveles de pureza

El análisis ICP-MS proporciona datos precisos hasta el rango de ppt, garantizando la máxima pureza de los tubos de cuarzo.

Detección precoz de impurezas

El método permite detectar con fiabilidad incluso las cantidades más pequeñas de impurezas inorgánicas, en particular metales.

Optimización de procesos

Apoya la garantía de calidad, el control de procesos y la investigación para mejorar la calidad de los productos y minimizar los riesgos.

Estos criterios ayudan a los laboratorios a seleccionar tubos de cuarzo que satisfagan las exigencias del análisis de trazas y el cumplimiento de la normativa.

Protocolos de análisis en blanco para la evaluación de la contaminación

Los protocolos de análisis en blanco ayudan a los laboratorios a evaluar la contaminación potencial de los tubos de cuarzo antes del desarrollo del método. Los técnicos utilizan recipientes de FEP o cuarzo y evitan el vidrio de borosilicato para minimizar la contaminación. Separan el material de laboratorio por niveles de concentración y metales, enjuagan los recipientes volumétricos con agua desionizada y utilizan blancos de campo y de laboratorio.

Estos pasos garantizan que los laboratorios puedan identificar y controlar las fuentes de contaminación, apoyando un análisis de trazas preciso.

Pruebas de cualificación de ciclos térmicos para aplicaciones de misión crítica

Los ensayos de cualificación por ciclos térmicos verifican la durabilidad de los tubos de cuarzo sometidos a calentamiento y enfriamiento repetidos. Los laboratorios someten los tubos a ciclos de entre 200 °C y 1.000 °C a velocidades de rampa rápidas, comprobando si hay agrietamiento o desvitrificación visibles. Comparan los tubos nuevos con tubos de referencia certificados utilizando matrices de muestras representativas para confirmar la estabilidad.

Tipo de prueba

Propósito

Resultado

Pruebas de choque térmico

Evaluar la resistencia al calentamiento rápido

Sin agrietamiento visible tras 10 ciclos

Resistencia química

Evaluar la contaminación lixiviable

ICP-MS confirma los bajos niveles de impurezas

Comparación analítica

Validar el rendimiento con muestras

Resultados estables en todos los ciclos

Estas pruebas de cualificación ayudan a los laboratorios a garantizar que los tubos de cuarzo para aplicaciones analíticas funcionan de forma fiable en entornos críticos.

Los tubos de cuarzo para aplicaciones analíticas de trazas deben cumplir normas estrictas. Los laboratorios exigen niveles de pureza superiores al 99,99% SiO₂, bajo contenido en OH y tolerancias dimensionales estrictas. La calidad certificada y la validación adecuada ayudan a prevenir la contaminación y garantizan resultados fiables. Los laboratorios deben solicitar documentación y realizar una validación interna antes de iniciar el desarrollo del método.

Requisito

Especificación

Pureza

≥99.995% SiO₂

OH Contenido

Bajo

Tolerancias dimensionales

Tolerancias estrictas

Los laboratorios que siguen estas directrices consiguen análisis de trazas coherentes y precisos.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué nivel de pureza de los tubos de cuarzo necesitan los laboratorios para el análisis de trazas?

Los laboratorios necesitan tubos de cuarzo con una pureza mínima del 99,98% SiO₂ y menos de 20 ppm de impurezas metálicas totales. Este nivel evita la contaminación y admite límites de detección inferiores a 1 ppb en métodos analíticos sensibles.

¿Cuál es el impacto del alto contenido de OH en los tubos de cuarzo?

Un alto contenido de OH, superior a 30 ppm, aumenta el riesgo de desvitrificación y reduce la durabilidad del tubo durante el calentamiento repetido. Los tubos de cuarzo con bajo contenido en OH mantienen la estructura y el rendimiento durante más de 5.000 ciclos térmicos, según las pruebas ISO 7991.

¿Qué normas verifican la calidad de los tubos de cuarzo para uso analítico?

ISO 12123, ISO 720 y ASTM C693 establecen las principales normas. Estas normas exigen una estricta pureza, precisión dimensional y resistencia química. La certificación por terceros y el perfil de impurezas ICP-MS confirman su cumplimiento.

¿Qué tolerancias dimensionales garantizan la estanqueidad de los instrumentos?

Los tubos de cuarzo con tolerancias de diámetro exterior de ±0,1 mm y de espesor de pared de ±0,05 mm garantizan un sellado fiable. Las tasas de fuga inferiores a 1×10-⁹ mbar-L/s respaldan unos resultados analíticos estables, como demuestran las pruebas de laboratorio.

¿Qué pasos de validación deben dar los laboratorios antes de utilizar tubos de cuarzo nuevos?

Los laboratorios deben comprobar las dimensiones, inspeccionar en busca de defectos y realizar análisis en blanco para detectar contaminación. También deben realizar pruebas de ciclos térmicos entre 200°C y 1000°C. Estos pasos confirman la idoneidad del tubo para el análisis de trazas.

Suscríbase a las actualizaciones técnicas de Industrial Quartz Glass

Foto de Author: ECHO YANG​

Autor: ECHO YANG

20 años de experiencia integral en fábricas de vidrio de cuarzo.

Ayude a los compradores a resolver problemas clave: problemas de precisión en las entregas personalizadas, lentitud logística y fluctuaciones de precios.

Aquí podrá obtener consejos prácticos sobre el vidrio de cuarzo y actualizar periódicamente la dinámica del mercado, por ejemplo, los plazos de entrega del vidrio de cuarzo de gran pureza, las fluctuaciones de los impuestos en EE.UU. asociadas al control de costes, etc.

Índice
es_ESEspañol
Ir arriba

Obtenga ahora un presupuesto rápido

Díganos lo que necesita: reciba precios y plazos de entrega personalizados en 6 horas.

* Compruebe el correo electrónico después de enviar. ¿No lo ha recibido? Verifique la dirección.