1. Inicio
  2. /
  3. Blogs
  4. /
  5. Cuál es la diferencia...

¿Cuál es la diferencia entre tubo de vidrio y tubo de cuarzo?

Última actualización: 10/16/2025
Índice
¿Cuál es la diferencia entre tubo de vidrio y tubo de cuarzo?

Comparación de propiedades de materiales y aplicaciones

Explore las principales diferencias entre los tubos de cuarzo y los de vidrio.

Características

Tubos de vidrio de cuarzo fundido TOQUARTZ

Tubos de vidrio estándar

Composición del material

Sílice de gran pureza (99,98%, hasta 99,995%)

Sílice mezclada con otros compuestos

Resistencia térmica

Excepcional resistencia a las altas temperaturas

Menos resistente a condiciones extremas

Resistencia química

Alta resistencia a la corrosión química

Menor resistencia a la exposición química

Aplicaciones

Ideal para semiconductores, óptica y sistemas de vacío

Adecuado para artículos domésticos y objetos decorativos

Nivel de pureza

Contenido de impurezas ultrabajo (<20 ppm)

Mayores niveles de impurezas (500-3000 ppm)

Vida útil

18-36 meses a altas temperaturas

3-8 meses a altas temperaturas

Punto de ablandamiento

Se ablanda a ~1730°C

Se ablanda a 696-820°C

Expansión térmica

Bajo coeficiente de dilatación térmica

Mayor coeficiente de dilatación térmica

La diferencia entre el tubo de vidrio y el tubo de cuarzo se centra en la composición de sus materiales y en cómo ésta afecta a su rendimiento en entornos exigentes. Los ingenieros y profesionales de laboratorio suelen comparar estos tubos en función de factores como la resistencia a la temperatura, la durabilidad química y la pureza. La tabla siguiente destaca las distinciones críticas que influyen en la toma de decisiones en aplicaciones industriales y científicas:

Propiedad

Tubos de cuarzo

Tubos de vidrio

Composición del material

Sílice de gran pureza (99,99%)

Sílice mezclada con otros compuestos

Resistencia térmica

Excepcional resistencia a las altas temperaturas

Menos resistente a condiciones extremas

Resistencia química

Alta resistencia a la corrosión química

Menor resistencia a la exposición química

Aplicaciones

Ideal para semiconductores, óptica y sistemas de vacío

Adecuado para artículos domésticos y objetos decorativos

Principales conclusiones

  • Los tubos de cuarzo contienen más de 99% de sílice pura, lo que los hace muy resistentes al calor y a los productos químicos. Esta pureza garantiza un mejor rendimiento en entornos exigentes.

  • Los tubos de vidrio tienen menor resistencia a la temperatura y pueden ablandarse a temperaturas inferiores a 820°C. Los tubos de cuarzo soportan temperaturas de hasta 1.200 °C, por lo que son ideales para aplicaciones de alta temperatura.

  • Los tubos de cuarzo tienen niveles de impurezas significativamente más bajos, lo que minimiza los riesgos de contaminación en procesos sensibles como la fabricación de semiconductores y el procesamiento químico.

  • La vida útil de los tubos de cuarzo a altas temperaturas oscila entre 18 y 36 meses, mientras que los de vidrio sólo duran entre 3 y 8 meses. Esta longevidad reduce los costes de sustitución y los tiempos de inactividad.

  • La elección del material adecuado para los tubos depende de las necesidades de la aplicación. El cuarzo es mejor para condiciones extremas, mientras que el vidrio es adecuado para entornos moderados y usos decorativos.

¿Cómo influye la diferencia de composición entre los tubos de cuarzo y los de vidrio en todas las variaciones de rendimiento?

¿Cómo influye la diferencia de composición entre los tubos de cuarzo y los de vidrio en todas las variaciones de rendimiento?

La diferencia entre los tubos de vidrio y los de cuarzo radica en la composición básica de sus materiales. Esta diferencia de composición provoca cambios importantes en el comportamiento de cada tubo en el mundo real. Comprender estas diferencias ayuda a los usuarios a elegir el tubo adecuado para sus necesidades.

Red de sílice pura en cuarzo (99,98% SiO₂) frente a estructura de óxido mixto en vidrio

Los tubos de cuarzo, como los de TOQUARTZ, contienen más de 99,98% de dióxido de silicio puro. Esta elevada pureza confiere a los tubos de cuarzo propiedades únicas, entre ellas alta estabilidad térmica y una gran resistencia química. Los tubos de vidrio, en cambio, utilizan una estructura de óxido mixto con un contenido de sílice mucho menor.

  • Tubos de cuarzo: Casi 100% SiO₂

  • Tubos de vidrio: 73% SiO₂ (sosa-cálcica)el resto son aditivos

  • Alto contenido en sílice = punto de fusión más alto y mayor durabilidad

La diferencia entre el tubo de vidrio y el de cuarzo queda clara al comparar su contenido en sílice. Los tubos de cuarzo fundido soportan temperaturas más altas y resisten mejor los productos químicos agresivos que los tubos de vidrio. Esto hace que el cuarzo sea la opción preferida para las aplicaciones industriales y de laboratorio más exigentes.

Iones modificadores de red (Na⁺, Ca²⁺) que crean limitaciones de rendimiento en el vidrio.

Los tubos de vidrio incluyen iones modificadores de la red como el sodio (Na⁺) y el calcio (Ca²⁺), que rompen la red de sílice. Estos iones bajan el punto de fusión y facilitan el moldeado del vidrio, pero también reducen la resistencia química y térmica. Los tubos de cuarzo no contienen estos modificadores, por lo que su estructura se mantiene fuerte bajo tensión.

Propiedad

Tubos de cuarzo

Tubos de vidrio

Modificadores de red

Ninguno

Na⁺, Ca²⁺ presente

Punto de fusión (°C)

~1730

696-820

Resistencia química

Excelente

Moderado

La presencia de modificadores de red explica por qué los tubos de vidrio no pueden igualar el rendimiento de los tubos de cuarzo en entornos extremos. Esta diferencia estructural es un factor clave en la diferencia entre el tubo de vidrio y el tubo de cuarzo.

Impacto del contenido de impurezas: <20 ppm Total (Cuarzo) Frente a 500-3000 ppm Fe₂O₃ (Vidrio).

Los niveles de impurezas también desempeñan un papel importante en el rendimiento de los tubos. Los tubos de cuarzo tienen menos de 20 partes por millón (ppm) de impurezas totales, mientras que los tubos de vidrio pueden contener entre 500 y 3000 ppm de óxido de hierro (Fe₂O₃) y otros contaminantes. Estas impurezas pueden afectar a la claridad óptica y a la estabilidad química.

  • Tubos de cuarzo: Contenido de impurezas ultrabajo

  • Tubos de vidrio: Niveles más altos de hierro y otros metales

  • Pocas impurezas = mejor rendimiento óptico y químico

El bajo contenido de impurezas en los tubos de cuarzo garantiza resultados fiables en aplicaciones sensibles, como la óptica y la fabricación de semiconductores. Los tubos de vidrio, con mayores niveles de impurezas, pueden no ofrecer el mismo nivel de pureza o rendimiento.

¿Por qué las capacidades de temperatura difieren entre 430 y 700 °C entre los tubos de cuarzo y los de vidrio?

¿Por qué las capacidades de temperatura difieren entre 430 y 700 °C entre los tubos de cuarzo y los de vidrio?

La resistencia a la temperatura es una de las diferencias más importantes entre los tubos de cuarzo y los de vidrio. La capacidad de soportar el calor afecta directamente a los ámbitos en los que cada material puede utilizarse con seguridad y eficacia. Comprender estas diferencias ayuda a los usuarios a seleccionar el tubo adecuado para entornos de alta temperatura o ciclos térmicos.

Diferencias de punto de reblandecimiento: 1730°C (Cuarzo) vs 820°C (Borosilicato) vs 696°C (Sosa-Cal)

El punto de reblandecimiento marca la temperatura a la que un tubo empieza a perder su forma. Los tubos de cuarzo, como los de TOQUARTZ, tienen un punto de reblandecimiento de unos 1730°C, mientras que el vidrio de borosilicato se reblandece a los 820°C y el vidrio sodocálcico a los 696°C. Esta gran diferencia explica por qué los tubos de cuarzo rinden mejor en condiciones de calor extremo.

Material

Punto de reblandecimiento (°C)

Temperatura máxima de uso (°C)

Punto de fusión (°C)

Cuarzo

1270

1200 (3 horas)

1670

Vidrio borosilicato

820

520

1260

Vaso de sosa y lima

696

500

1500-1700

El elevado punto de reblandecimiento del cuarzo le permite mantener su estructura y claridad incluso durante largas exposiciones a altas temperaturas.

Resumen clave:

  • Los tubos de cuarzo soportan temperaturas mucho más elevadas que los de vidrio.

  • Los tubos de borosilicato y de vidrio sodocálcico se deforman a temperaturas más bajas.

Impacto de la expansión térmica: 0,5 frente a 3,3 frente a 9,0 × 10-⁶ K-¹ en el ciclo térmico.

La dilatación térmica mide cuánto crece un material cuando se calienta. Los tubos de cuarzo tienen un coeficiente de dilatación térmica muy bajo (alrededor de 0,55 × 10-⁶/K), mientras que el vidrio de borosilicato es más alto, 3,25 × 10-⁶/K, y el vidrio sodocálcico aún más. Esto significa que los tubos de cuarzo resisten el agrietamiento y la rotura en caso de cambios bruscos de temperatura.

  • Tubos de cuarzo: Dilatación mínima, excelente resistencia al choque térmico

  • Vidrio de borosilicato: Expansión moderada, buena para algunos usos de laboratorio

  • Vaso de soda y lima: Elevada dilatación, escasa resistencia al choque térmico

Su bajo índice de expansión hace que los tubos de cuarzo sean ideales para ciclos repetidos de calentamiento y enfriamiento, como en hornos o en el procesamiento de semiconductores.

Resumen:

  • La baja expansión térmica del cuarzo evita fallos durante los ciclos térmicos.

Vida útil a alta temperatura: 18-36 meses vs 3-8 meses vs fallo inmediato

La vida útil a alta temperatura muestra cuánto tiempo puede durar un tubo antes de fallar. Los tubos de cuarzo pueden funcionar entre 18 y 36 meses a altas temperaturas, mientras que los de vidrio borosilicato sólo duran entre 3 y 8 meses, y los de vidrio sodocálcico pueden fallar inmediatamente en las mismas condiciones. Esta diferencia entre tubo de vidrio y tubo de cuarzo resulta crítica en entornos industriales y de laboratorio.

Material

Vida útil típica a alta temperatura

Cuarzo

18-36 meses

Vidrio borosilicato

3-8 meses

Vaso de sosa y lima

Fracaso inmediato

Su mayor vida útil reduce los costes de sustitución y el tiempo de inactividad de los usuarios.

Resumen clave:

  • Los tubos de cuarzo ofrecen una vida útil mucho más larga a altas temperaturas.

Gráfico de barras que compara los puntos de reblandecimiento del cuarzo, el borosilicato y el vidrio sodocálcico.

¿Por qué la resistencia química genera una diferencia de rendimiento de 50-1500 veces en el procesamiento de ácidos?

La resistencia química desempeña un papel fundamental a la hora de determinar la idoneidad de los tubos para el procesamiento de ácidos. Los tubos de cuarzo y los de vidrio muestran diferencias drásticas en su respuesta a los productos químicos corrosivos, especialmente los ácidos. En esta sección se explica por qué los tubos de cuarzo superan a los de vidrio por un margen tan amplio en entornos químicos agresivos.

Mecanismo de lixiviación alcalina: 4-18% Na₂O/CaO en vidrio frente a <0,01% en cuarzo.

Los tubos de vidrio contienen cantidades significativas de óxido de sodio (Na₂O) y óxido de calcio (CaO), que pueden filtrarse en las soluciones durante la exposición a los ácidos. Estos modificadores de la red debilitan la estructura del vidrio y permiten la salida de iones alcalinos, lo que provoca contaminación y una degradación más rápida. Los tubos de cuarzo, con un contenido en álcalis inferior a 0,01%, permanecen estables y no liberan iones nocivos.

  • Los tubos de cuarzo mantienen la pureza en entornos ácidos

  • Los tubos de vidrio liberan sodio y calcio, causando contaminación

  • El bajo contenido alcalino del cuarzo evita la lixiviación

Esta diferencia entre el tubo de vidrio y el tubo de cuarzo adquiere especial importancia en aplicaciones en las que incluso una contaminación mínima puede afectar a los resultados.

Tasas de penetración en ácidos concentrados: 0,02-0,05 mm/año frente a 0,8-20 mm/año

Los índices de penetración de ácidos miden la rapidez con la que los ácidos pueden atacar y desgastar el material del tubo. Los tubos de cuarzo presentan índices de penetración extremadamente bajos, normalmente de 0,02 a 0,05 mm al año, incluso en ácidos fuertes. Por el contrario, los tubos de vidrio pueden experimentar índices de 0,8 a 20 mm al año, lo que provoca un rápido adelgazamiento y fallo.

Tipo de tubo

Índice de penetración del ácido (mm/año)

Durabilidad en ácido

Cuarzo

0.02-0.05

Muy alta

Vidrio

0.8-20

Bajo a moderado

Los tubos de cuarzo duran mucho más en el procesamiento de ácidos, lo que los convierte en la opción preferida para revestimientos de reactores y portamuestras en plantas químicas.

Impacto de la contaminación: <1 ppb (Cuarzo) vs 10-50 ppb Lixiviación Na/B (Vidrio)

Contaminación por elementos lixiviados pueden poner en peligro experimentos sensibles y procesos industriales. Las investigaciones demuestran que los tubos de vidrio pueden filtrar de 10 a 50 partes por billón (ppb) de sodio y boro en las soluciones, mientras que los tubos de cuarzo mantienen la contaminación por debajo de 1 ppb. Este nivel ultrabajo de impurezas garantiza resultados fiables en la fabricación de semiconductores y en laboratorios analíticos.

  • Los tubos de cuarzo minimizan el riesgo de contaminación

  • Los tubos de vidrio introducen sodio y boro mensurables

  • El cuarzo de gran pureza admite aplicaciones críticas

Los tubos de cuarzo son esenciales en entornos donde la pureza y la resistencia química repercuten directamente en la calidad y seguridad del producto.

¿Qué principios de la ciencia de materiales permiten un rendimiento superior en el cuarzo puro frente al vidrio con aditivos?

La ciencia de los materiales explica por qué los tubos de cuarzo puro superan a los de vidrio en entornos exigentes. La estructura atómica, la presencia de aditivos y la uniformidad de la composición desempeñan un papel clave. Comprender estos principios ayuda a los usuarios a tomar decisiones informadas para aplicaciones de alto rendimiento.

Estructura de red covalente que proporciona la máxima fuerza de enlace en la sílice pura

Los tubos de cuarzo puro presentan una red covalente continua de átomos de silicio y oxígeno. Esta estructura crea fuertes enlaces Si-O, que confieren al cuarzo su elevado punto de fusión y su resistencia a las tensiones mecánicas. La ausencia de puntos débiles en la red permite a los tubos de cuarzo mantener su integridad en condiciones extremas.

La siguiente tabla destaca las propiedades superiores de la sílice fundida en comparación con el vidrio con aditivos:

Propiedad

Descripción

Composición

Más de 99,5% SiO₂, sin modificadores.

Punto de fusión

Muy alto, más refractario que el vidrio

Resistencia a la flexión

54,8 MPa, lo que indica una gran durabilidad

Resistencia a la fractura

1 MPa-m¹/², resistente al agrietamiento

Esta robusta estructura de red explica por qué los tubos de cuarzo, como los de TOQUARTZ, ofrecen un rendimiento fiable en entornos de alta tensión.

Efectos modificadores de la red que crean vulnerabilidades térmicas y químicas

Los tubos de vidrio contienen modificadores de red como óxidos de sodio y calcio. Estos aditivos alteran los enlaces Si-O-Si, haciendo que la estructura del vidrio esté menos conectada y sea más vulnerable al calor y a los productos químicos. Como resultado, los tubos de vidrio presentan menor viscosidad, puntos de fusión reducidos y una transmisión UV limitada.

Los modificadores de red también aumentan el riesgo de choque térmico y ataque químico. La alteración de la red permite la filtración de iones, lo que puede provocar contaminación y una degradación más rápida en entornos agresivos. Esto hace que los tubos de vidrio sean menos adecuados para aplicaciones que exigen gran pureza y estabilidad.

  • Los aditivos debilitan la estructura del vidrio

  • Menor resistencia al calor y a los productos químicos

  • Mayor riesgo de contaminación y fallo

Estas vulnerabilidades ponen de relieve la importancia de elegir tubos de cuarzo puro para los procesos críticos.

La homogeneidad de la composición permite predecir el rendimiento a largo plazo

Los tubos de cuarzo ofrecen una homogeneidad de composición excepcional, lo que garantiza un rendimiento constante a lo largo del tiempo. Esta uniformidad permite a los tubos de cuarzo soportar un funcionamiento continuo a temperaturas de hasta 1.200 °C y resistir choques térmicos que superan los 1.000 °C de diferencia de temperatura. Los tubos de vidrio, con su composición variable, se ablandan a temperaturas más bajas y fallan ante cambios rápidos de temperatura.

La tabla siguiente compara el rendimiento a largo plazo de los tubos de cuarzo y vidrio:

Propiedad

Tubos de cuarzo

Tubos de vidrio

Temperatura de funcionamiento continuo

Hasta 1200°C

Se ablanda a 600°C

Resistencia al choque térmico

>1000°C diferencial

Falla por encima de 300°C

Transmisión UV

Superior

Limitado

Inercia química

Alta

Baja

Este rendimiento predecible convierte a los tubos de cuarzo en la opción preferida para aplicaciones de semiconductores, aeroespaciales y láser.

Nota sobre coste y disponibilidad:
Los tubos de cuarzo, incluido el cuarzo fundido TOQUARTZ, suelen costar más que los tubos de vidrio estándar debido a su fabricación avanzada y a su mayor pureza. TOQUARTZ ofrece tanto tamaños estándar como soluciones personalizadas, lo que garantiza que los usuarios puedan encontrar la solución adecuada para cualquier proyecto.

¿Qué material debe especificar en función de la temperatura de aplicación, la pureza y los requisitos ópticos?

La selección del material adecuado para los tubos depende de las exigencias de su aplicación. La temperatura, la pureza y los requisitos ópticos influyen a la hora de determinar si el material más adecuado es el cuarzo o el vidrio. Conocer estos factores ayuda a ingenieros y científicos a tomar decisiones informadas para obtener un rendimiento fiable.

Aplicaciones de alta temperatura (>700°C) que requieren cuarzo: Hornos, Semiconductores, CVD

Los tubos de cuarzo destacan en entornos donde las temperaturas superan los 700°C. La fabricación de semiconductores, la deposición química de vapor (CVD) y los hornos de difusión confían en el cuarzo por su estabilidad y pureza. Los datos demuestran que los tubos de cuarzo mantienen su integridad a temperaturas de hasta 1.200 °C, mientras que los tubos de vidrio se ablandan y fallan por encima de los 500 °C.

Área de aplicación

Función de los tubos de cuarzo

CVD

Escudos térmicos para la deposición de obleas

Horno de difusión

Gradientes térmicos estables para el dopaje

Cámara de grabado

Protección contra gases corrosivos

Los tubos de cuarzo permiten un alto rendimiento y reducen el tiempo de inactividad en estas industrias. Su longevidad y resistencia a la degradación los hacen esenciales para sistemas avanzados.

Aplicaciones ópticas UV (<320 nm) que requieren cuarzo: esterilización, fotoquímica, láseres

Los tubos de cuarzo proporcionan una transmisión UV superior por debajo de 320 nm, lo que es fundamental para la esterilización y la fotoquímica. Los tubos de vidrio estándar bloquean gran parte de esta luz UV, lo que limita su uso en aplicaciones como lámparas germicidas y óptica láser. Los ingenieros eligen el cuarzo por su capacidad para transmitir longitudes de onda UV específicas necesarias para trabajos científicos precisos.

  • Alta transmitancia UV para esterilización

  • Esencial para las reacciones fotoquímicas

  • Preferiblemente en fotolitografía láser y de semiconductores

Los tubos de cuarzo permiten un control preciso de la exposición a los rayos UV, lo que favorece la investigación avanzada y los procesos industriales.

Procesamiento Químico (>50% Ácido) que Exige Cuarzo: Limpieza húmeda, sistemas de digestión

Tratamiento químico con ácidos fuertes requiere tubos resistentes a la corrosión y la contaminación. Los tubos de cuarzo contienen menos de 0,01% de álcali, lo que evita la lixiviación y garantiza la pureza. Los tubos de vidrio, con mayor contenido alcalino, pueden liberar sodio y calcio, lo que provoca contaminación y un rápido desgaste.

Tipo de tubo

Índice de penetración del ácido (mm/año)

Riesgo de contaminación

Cuarzo

0.02-0.05

Muy bajo

Vidrio

0.8-20

Moderado a alto

Los tubos de cuarzo duran más y mantienen la integridad de las muestras en los sistemas de limpieza y digestión en húmedo. Su durabilidad química soporta procesos críticos de laboratorio e industriales.

Aplicaciones de coste optimizado donde el vidrio es adecuado: Cristalería de laboratorio, óptica visible, condiciones moderadas

Los tubos de vidrio ofrecen una solución rentable para aplicaciones con requisitos moderados de temperatura y pureza. La cristalería cotidiana de laboratorio, los artículos decorativos y la óptica visible utilizan a menudo el vidrio debido a su asequibilidad y facilidad de moldeado. Estas aplicaciones no exigen las propiedades extremas del cuarzo.

  • Adecuado para usos domésticos y decorativos

  • Adecuado para condiciones de laboratorio moderadas

  • Menor coste para entornos no críticos

Los tubos de vidrio ofrecen un rendimiento fiable cuando no se requiere una resistencia química o a altas temperaturas.

Marco del coste total de propiedad: Cuando un mayor coste unitario supone un menor gasto a lo largo del ciclo de vida

Elegir tubos de cuarzo puede suponer una inversión inicial más elevada, pero su durabilidad y larga vida útil reducen los costes de sustitución. Los datos muestran que los tubos de cuarzo pueden funcionar entre 18 y 36 meses en entornos de alta temperatura, mientras que los de vidrio pueden necesitar sustituciones frecuentes. Esta diferencia reduce los gastos generales y minimiza el tiempo de inactividad.

Propiedad

Tubos de cuarzo

Tubos de vidrio

Coste inicial

Más alto

Baja

Vida útil

18-36 meses

3-8 meses

Tasa de sustitución

Bajo

Alta

Los tubos de cuarzo ofrecen valor a largo plazo en entornos exigentes, lo que los convierte en una elección inteligente para aplicaciones críticas.

Elegir entre tubos de vidrio y tubos de cuarzo depende de las exigencias de la aplicación. Los tubos de cuarzo ofrecen mayor tolerancia a la temperatura, pureza y claridad óptica, lo que los hace ideales para entornos difíciles. Los tubos de vidrio se adaptan a usos generales o decorativos en los que no se dan condiciones extremas. En la tabla siguiente se destacan los principales factores:

Factor

Tubos de cuarzo

Tubos de vidrio

Temperatura

Resistencia extrema

Alcance limitado

Pureza

Alta

Baja

Cualidades ópticas

Excelente

Moderado

Para obtener los mejores resultados, los usuarios deben adaptar la selección del tubo a la temperatura, la pureza y las necesidades ópticas. La diferencia entre el tubo de vidrio y el de cuarzo puede afectar a la seguridad, el rendimiento y el coste.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es la principal diferencia entre los tubos de cuarzo y los de vidrio?

Los tubos de cuarzo contienen más de 99% de sílice pura. Los tubos de vidrio utilizan una mezcla de sílice y otros compuestos. Esta diferencia afecta a la resistencia a la temperatura, la durabilidad química y la pureza.

¿Pueden soportar altas temperaturas tanto los tubos de cuarzo como los de vidrio?

Los tubos de cuarzo soportan temperaturas de hasta 1200°C. Los tubos de vidrio se ablandan por debajo de 820°C. El cuarzo rinde mejor en hornos y procesos de semiconductores.

¿Qué tipo de tubo ofrece mayor resistencia química?

Los tubos de cuarzo resisten los ácidos y álcalis mucho mejor que los de vidrio. Los datos muestran que los tubos de cuarzo tienen índices de penetración de ácidos tan bajos como 0,02 mm/año, mientras que los de vidrio alcanzan hasta 20 mm/año.

¿Son más caros los tubos de cuarzo que los de vidrio?

Los tubos de cuarzo cuestan más debido a su pureza y fabricación avanzada. Los tubos de vidrio ofrecen un precio más bajo para aplicaciones generales.

¿Cuándo conviene elegir tubos de vidrio en lugar de tubos de cuarzo?

Los tubos de vidrio son adecuados para temperaturas moderadas, óptica visible y usos decorativos. Los tubos de cuarzo son adecuados para aplicaciones de alta temperatura, alta pureza o UV.

Suscríbase a las actualizaciones técnicas de Industrial Quartz Glass

Foto de Author: ECHO YANG​

Autor: ECHO YANG

20 años de experiencia integral en fábricas de vidrio de cuarzo.

Ayude a los compradores a resolver problemas clave: problemas de precisión en las entregas personalizadas, lentitud logística y fluctuaciones de precios.

Aquí podrá obtener consejos prácticos sobre el vidrio de cuarzo y actualizar periódicamente la dinámica del mercado, por ejemplo, los plazos de entrega del vidrio de cuarzo de gran pureza, las fluctuaciones de los impuestos en EE.UU. asociadas al control de costes, etc.

Índice
es_ESEspañol
Ir arriba

Obtenga ahora un presupuesto rápido

Díganos lo que necesita: reciba precios y plazos de entrega personalizados en 6 horas.

* Compruebe el correo electrónico después de enviar. ¿No lo ha recibido? Verifique la dirección.