
La pureza óptica determina cuánta luz ultravioleta pasa a través de los tubos de vidrio de cuarzo, especialmente en las longitudes de onda más cortas. Incluso pequeños aumentos de impurezas pueden causar pérdidas significativas en la transmisión de la luz ultravioleta, por lo que una alta pureza óptica es esencial para aplicaciones que exigen un control preciso de la luz ultravioleta.
Los profesionales de la industria médica confían en los tubos de vidrio de cuarzo para suministrar longitudes de onda UV exactas para los dispositivos terapéuticos.
Los investigadores de laboratorio utilizan tubos de vidrio de cuarzo de pureza óptica y transmisión UV para garantizar lecturas precisas en espectrofotómetros y analizadores.
Las instalaciones industriales dependen de los tubos de vidrio de cuarzo para obtener fuentes UV fiables en equipos de fotolitografía y curado.
Los instrumentos ópticos requieren tubos de vidrio de cuarzo de gran pureza óptica para mejorar la fabricación de chips y la precisión de los datos.
La selección de la pureza y la calidad de superficie adecuadas en los tubos de vidrio de cuarzo garantiza un rendimiento UV óptimo para cada aplicación.
Principales conclusiones
La alta pureza óptica de los tubos de vidrio de cuarzo es crucial para maximizar la transmisión de luz UV, especialmente en aplicaciones que requieren un control UV preciso.
Incluso pequeños incrementos de impurezas pueden reducir significativamente la transmisión UV, por lo que es esencial seleccionar vidrio de cuarzo con al menos 99,98% SiO₂ pureza para aplicaciones UV profundas.
Diferentes contaminantes metálicos como el aluminio, el titanio y el hierro pueden bloquear longitudes de onda UV específicas, por lo que controlar estas impurezas es vital para mantener un alto rendimiento UV.
Las instalaciones deben sopesar el coste del vidrio de cuarzo de pureza ultra alta con las ventajas de rendimiento, asegurándose de elegir el nivel de pureza adecuado para sus necesidades específicas de aplicación UV.
Las pruebas periódicas y la certificación de la pureza del vidrio de cuarzo contribuyen a garantizar una transmisión fiable de los rayos UV, lo que favorece un rendimiento constante en aplicaciones sensibles.
¿Qué umbral de pureza permite una transmisión UV profunda por debajo de 220 nm?

Transmisión ultravioleta profunda en tubos de vidrio de cuarzo depende de la pureza óptica del material. Incluso pequeños cambios en los niveles de impurezas pueden provocar grandes diferencias en la cantidad de luz ultravioleta que atraviesa el material. Entender por qué es importante la pureza ayuda a los usuarios a seleccionar el vidrio de cuarzo adecuado para su aplicación.
Relación entre el contenido de SiO₂ y los bordes de absorción UV
La pureza del SiO₂ controla directamente las propiedades de transmisión ultravioleta de los tubos de vidrio de cuarzo.
Un mayor contenido de SiO₂ reduce el número de centros de impurezas que absorben la luz ultravioleta, lo que desplaza la borde de absorción a longitudes de onda más cortas y deja pasar más luz ultravioleta profunda. Por ejemplo, el vidrio de cuarzo con una pureza de 99,98% de SiO₂ permite la transmisión ultravioleta por debajo de 220 nm, mientras que cada aumento de 0,01% en las impurezas puede provocar una caída de 3-5% en la transmisión a estas longitudes de onda.
Esta relación no lineal significa que pequeñas mejoras en la pureza pueden conducir a ganancias significativas en la pureza óptica tubos de vidrio de cuarzo uv transmisión.
Factor clave | Impacto en la transmisión ultravioleta |
|---|---|
SiO₂ Pureza >99,98% | Permite una transmisión UV profunda por debajo de 220 nm |
Aumento de impurezas | Provoca una rápida pérdida de transmisión, especialmente por debajo de 200 nm. |
Desplazamiento del borde de absorción | Una mayor pureza desplaza el borde de absorción a longitudes de onda más cortas |
Efectos específicos de las impurezas en la transmisión en función de la longitud de onda
Las impurezas de aluminio, titanio y hierro crean bordes de absorción únicos que limitan la transmisión ultravioleta en longitudes de onda específicas.
El aluminio bloquea la transmisión por debajo de 210 nm, el titanio absorbe fuertemente entre 200-250 nm, y el hierro reduce la transmisión en toda la gama UV, causando coloración visible y pérdida de amplio espectro. Estas impurezas actúan como centros que absorben fotones UV, por lo que incluso unas pocas partes por millón pueden reducir drásticamente la transmisión uv de los tubos de vidrio de cuarzo de pureza óptica.
Las instalaciones deben controlar estas impurezas para conseguir una alta transmisión ultravioleta para aplicaciones sensibles.
Resumen de los efectos de las impurezas:
Aluminio: Desplaza el borde de absorción, bloquea los UV profundos.
Titanio: Reduce la transmisión en el UV medio.
Hierro: Provoca pérdidas de amplio espectro y color visible.
Análisis coste-beneficio de las especificaciones de pureza ultra alta
El vidrio de cuarzo de pureza ultra alta ofrece la mejor transmisión ultravioleta, pero los costes aumentan rápidamente a medida que aumenta la pureza.
La mejora de la pureza del SiO₂ de 99,98% a 99,99% puede aumentar la transmisión a 200 nm de unos 70% a casi 88%, pero los aumentos posteriores a la pureza de 99,995% sólo añaden 2-3% más de transmisión y duplican los costes de material. Los usuarios deben sopesar las ventajas de mejorar la transmisión ultravioleta de los tubos de vidrio de cuarzo de pureza óptica frente al mayor gasto, especialmente si su aplicación no requiere la máxima transmisión ultravioleta en las longitudes de onda más cortas.
Seleccionar la pureza adecuada garantiza un rendimiento óptimo sin gastos innecesarios.
Nivel de pureza | Transmisión a 200 nm | Impacto en los costes |
|---|---|---|
99.98% | ~70% | Estándar |
99.99% | ~88% | Más alto |
99.995% | ~90% | Mucho más alto |
¿Qué contaminantes metálicos degradan más gravemente el rendimiento óptico UV?
Los tubos de vidrio de cuarzo desempeñan un papel vital en la transmisión de luz ultravioleta para usos científicos e industriales. La presencia de determinados contaminantes metálicos puede reducir drásticamente la transmisión ultravioleta, especialmente en longitudes de onda críticas. Comprender la importancia de estos contaminantes ayuda a los usuarios a seleccionar el vidrio de cuarzo adecuado para sus aplicaciones ultravioletas.
Transiciones electrónicas de los metales de transición que provocan la absorción UV
Los metales de transición en el vidrio de cuarzo absorben luz ultravioleta mediante transiciones electrónicas. Estos metales, como el aluminio, el titanio y el hierro, crean centros de absorción que bloquean la luz ultravioleta en longitudes de onda específicas. La presencia de estos metales en el vidrio de cuarzo provoca una rápida disminución de la transmisión ultravioleta, especialmente por debajo de 250 nm.
El aluminio en el cristal de cuarzo desplaza el borde de absorción ultravioleta, bloqueando la luz ultravioleta profunda por debajo de 210 nm. El titanio absorbe fuertemente la luz ultravioleta entre 200 nm y 250 nm, mientras que el hierro aumenta la absorción ultravioleta en una amplia gama y provoca una coloración visible. Estos efectos se deben a la forma en que metales de transición interaccionan con los fotones ultravioletas, lo que hace que incluso pequeñas cantidades de estos metales sean una preocupación importante para el rendimiento ultravioleta.
Resumen de los principales efectos:
Aluminio: Bloquea el ultravioleta profundo por debajo de 210 nm
Titanio: Reduce la transmisión ultravioleta en el rango de 200-250 nm
Hierro: Aumenta la absorción ultravioleta y provoca el color visible
Límites de impurezas para aplicaciones específicas de longitud de onda UV
El vidrio de cuarzo debe cumplir estrictos límites de impurezas para garantizar una elevada transmisión ultravioleta. Cada contaminante metálico tiene un umbral crítico, medido en partes por millón (ppm), que determina su efecto sobre el rendimiento ultravioleta. Superar estos límites puede causar pérdidas significativas en la transmisión ultravioleta para aplicaciones sensibles.
Para la óptica ultravioleta y la fotolitografía, el hierro debe permanecer por debajo de 0,5 ppm para evitar un aumento de la absorción ultravioleta. El aluminio y el titanio también requieren un control estricto, con límites típicos establecidos para garantizar que el borde de absorción no se desplace al rango ultravioleta de trabajo. En la tabla siguiente se resumen los principales efectos y problemas críticos de cada contaminante en el vidrio de cuarzo:
Impureza | Límite típico (ppm) | Efecto principal | Preocupación crítica por la aplicación |
|---|---|---|---|
Hierro (Fe) | <0.5 | Aumenta la absorción ultravioleta | Óptica UV, fotolitografía |
Aluminio (Al) | <5 | Desplaza el borde de absorción ultravioleta | Aplicaciones del ultravioleta profundo |
Titanio (Ti) | <3 | Reduce la transmisión ultravioleta | Ultravioleta germicida, espectroscopia |
Mantener un bajo contenido de impurezas en el vidrio de cuarzo garantiza un rendimiento ultravioleta fiable para aplicaciones exigentes.
Métodos de ensayo analítico para la verificación de la contaminación metálica
Las instalaciones utilizan métodos analíticos avanzados para verificar la contaminación metálica en el vidrio de cuarzo para aplicaciones ultravioletas. Estos métodos detectan incluso trazas de metales que pueden afectar a la transmisión ultravioleta. Unas pruebas precisas garantizan que el vidrio de cuarzo cumple las normas de pureza requeridas para su uso ultravioleta.
La espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) detecta impurezas metálicas en vidrio de cuarzo con gran sensibilidad. Los detectores de fugas del espectrómetro de masas de helio verifican la integridad del sellado de los tubos de vidrio de cuarzo, evitando la contaminación por fugas que podrían introducir nuevas impurezas metálicas. En el cuadro siguiente se destacan los principales métodos de ensayo y sus finalidades:
Método | Propósito |
|---|---|
ICP-MS | Detecta impurezas metálicas en tubos de vidrio de cuarzo |
Detector de fugas del espectrómetro de masas de helio | Verifica la integridad del sellado para evitar la contaminación por fugas |
Los perfiles de impurezas certificados de estos ensayos ofrecen a los usuarios confianza en el rendimiento ultravioleta de sus tubos de vidrio de cuarzo.
¿En qué difiere el mecanismo de absorción relacionado con la pureza en los distintos rangos de longitudes de onda UV?
Los tubos de vidrio de cuarzo transmiten la luz ultravioleta con una eficacia que depende tanto de la pureza como de la calidad de la superficie. Diferentes mecanismos de absorción afectan a la transmisión en varias longitudes de onda de luz ultravioleta. Comprender estos mecanismos ayuda a los usuarios a seleccionar el tubo de vidrio de cuarzo adecuado para su aplicación específica de luz ultravioleta.
Física de los bordes de absorción electrónica de contaminantes metálicos comunes
Los contaminantes metálicos en el vidrio de cuarzo crean bordes de absorción distintos que afectan a la transmisión de la luz ultravioleta. El aluminio, el titanio y el hierro introducen transiciones electrónicas que absorben la luz ultravioleta en longitudes de onda específicas. Estas transiciones provocan una rápida pérdida de transmisión por debajo de 200 nm, donde las impurezas metálicas dominan la absorción.
El aluminio desplaza el borde de absorción, bloqueando la luz ultravioleta por debajo de 210 nm. El titanio absorbe fuertemente la luz ultravioleta entre 200 nm y 250 nm, mientras que el hierro provoca una absorción de amplio espectro y una coloración visible. La presencia de estos metales en los tubos de vidrio de cuarzo explica por qué la transmisión desciende bruscamente en la gama de luz ultravioleta profunda.
Puntos clave:
Aluminio: Bloquea la luz ultravioleta por debajo de 210 nm
Titanio: Absorbe la luz ultravioleta entre 200-250 nm
Hierro: Reduce la transmisión a través de la luz ultravioleta y el espectro visible
Cálculos de pérdidas de transmisión en función de la longitud de onda a partir de perfiles de impurezas
La pérdida de transmisión en los tubos de vidrio de cuarzo varía tanto con el perfil de impurezas como con la longitud de onda de la luz ultravioleta. Por debajo de 200 nm, las impurezas metálicas causan la absorción más significativa, mientras que las estructuras anóxicas contribuyen a la absorción cerca de 240 nm. Los iones de metales de transición también afectan a la transmisión en la banda visible, y los grupos hidroxilo muestran picos de absorción a 2730 nm.
Un tubo de vidrio de cuarzo con una pureza de SiO₂ de 99,98% transmite aproximadamente 70% de luz ultravioleta a 200 nm, pero si se aumenta la pureza a 99,99%, la transmisión aumenta a casi 88%. La relación exponencial entre la concentración de impurezas y la pérdida de transmisión significa que pequeños cambios en la pureza pueden tener grandes efectos en longitudes de onda de luz ultravioleta más cortas.
Longitud de onda (nm) | Principal mecanismo de absorción | Pérdida de transmisión (%) |
|---|---|---|
<200 | Impurezas metálicas | 15-30 |
200-250 | Estructuras anóxicas, Ti | 10-20 |
Banda visible | Metales de transición, Fe | 5-15 |
Estrategias de especificación de la pureza en función de la longitud de onda de trabajo
Las instalaciones deben ajustar la pureza del tubo de vidrio de cuarzo a la longitud de onda de trabajo de su sistema de luz ultravioleta. Para aplicaciones de luz ultravioleta profunda por debajo de 200 nm, es esencial el vidrio de cuarzo de pureza ultra alta con impurezas metálicas mínimas. Las aplicaciones que utilizan luz ultravioleta por encima de 250 nm pueden utilizar vidrio de cuarzo estándar de gran pureza, que ofrece una buena transmisión a un coste inferior.
El pulido de la superficie también afecta a la transmisión de la luz ultravioleta medida, especialmente en longitudes de onda cortas. Un pulido óptico de precisión (scratch-dig 40-20) mejora la transmisión en 3-5% a 200 nm en comparación con el pulido comercial (60-40), lo que lo hace ideal para aplicaciones sensibles a la luz ultravioleta. Los usuarios deben equilibrar el coste y el rendimiento especificando la pureza y el acabado de la superficie en función de la transmisión mínima requerida en la longitud de onda objetivo.
Aplicación Longitud de onda | Pureza recomendada | Acabado superficial | Orientación sobre costes y resultados |
|---|---|---|---|
<200 nm | ≥99.99% SiO₂ | 40-20 | Mayor rendimiento, mayor coste |
200-250 nm | 99,98% SiO₂ | 60-40 | Buena transmisión, coste moderado |
>250 nm | 99,95% SiO₂ | 60-40 | Económico, adecuado para la mayoría de los usos |
¿Qué métodos de verificación de la pureza distinguen el material de grado óptico del de grado industrial?

Los tubos de vidrio de cuarzo para aplicaciones uv deben cumplir normas estrictas para garantizar un rendimiento fiable. Las instalaciones utilizan métodos de verificación avanzados para separar el material de calidad óptica de las alternativas de calidad industrial. Estos métodos ayudan a los usuarios a conseguir una transmisión UV uniforme y a mantener la calidad en entornos exigentes.
Sensibilidad comparativa de los análisis de pureza ICP-MS, XRF y GDMS
Métodos de ensayo como ICP-MS, FRXy GDMS ofrecen distintos niveles de sensibilidad para detectar impurezas en el vidrio de cuarzo utilizado en los sistemas UV. La ICP-MS identifica trazas de metales a niveles de partes por billón, mientras que la XRF ofrece una detección rápida de contaminantes a granel y la GDMS destaca en el perfilado de concentraciones de impurezas ultrabajas. Las instalaciones confían en estos métodos para confirmar que los tubos de vidrio de cuarzo cumplen los requisitos de transmisión ultravioleta y mantienen los estándares de calidad óptica.
El ICP-MS ofrece una alta sensibilidad para las impurezas metálicas, por lo que resulta ideal para verificar la pureza del cuarzo de grado UV. El XRF permite la evaluación rápida de lotes más grandes, apoyando las comprobaciones rutinarias de calidad para aplicaciones UV. El GDMS proporciona perfiles completos de impurezas, garantizando que incluso los contaminantes más pequeños no afecten a la transmisión ultravioleta.
Método | Sensibilidad | Mejor uso para aplicaciones UV |
|---|---|---|
ICP-MS | Más alto | Metales traza, grado óptico |
FRX | Moderado | Cribado a granel, grado industrial |
GDMS | Ultra alta | Perfil completo de impurezas, uv-crítico |
Interpretación de los perfiles de impurezas para la predicción de la transmisión UV
Los perfiles de impurezas ayudan a predecir el comportamiento de los tubos de vidrio de cuarzo en los sistemas UV. Las instalaciones analizan los niveles de impurezas para estimar las pérdidas de transmisión en longitudes de onda uv específicas. Una menor concentración de impurezas aumenta la transmisión ultravioleta, sobre todo en aplicaciones ultravioleta profundas, donde la pureza es lo más importante.
Los ingenieros utilizan los datos de impurezas para seleccionar tubos de vidrio de cuarzo que se ajusten a los requisitos uv de cada sistema. Comparando los perfiles de impurezas, pueden prever los índices de transmisión y evitar pérdidas inesperadas en el rendimiento UV. Este enfoque garantiza que sólo los tubos con pureza verificada admitan procesos uv sensibles.
Claves para la predicción de la transmisión UV:
Menores niveles de impurezas implican una mejor transmisión ultravioleta
Los perfiles de impurezas guían la selección de materiales para sistemas UV
El rendimiento uv constante depende de la pureza verificada
Requisitos de certificación para la validación de la pureza de grado óptico
Las normas de certificación validan la pureza y el rendimiento uv de los tubos de vidrio de cuarzo. Las organizaciones exigen la ISO 9001 para el control de procesos, la ISO 12123 para la fiabilidad de la producción, la ASTM para las pruebas de referencia y la SEMI para las aplicaciones uv en semiconductores. Estas certificaciones garantizan que los tubos de vidrio de cuarzo cumplen estrictos criterios de transmisión ultravioleta y pureza.
Los certificados de pureza específicos de cada lote documentan los niveles de impurezas y confirman que cada tubo mantiene una calidad UV constante. Las instalaciones dependen de estos certificados para garantizar la trazabilidad y mantener altos niveles de calidad en las aplicaciones UV. La certificación genera confianza y ayuda a los usuarios a seleccionar los tubos de vidrio de cuarzo adecuados para sus necesidades de UV.
Certificación | Propósito |
|---|---|
ISO 9001 | Control de calidad |
ISO 12123 | Fiabilidad de la producción |
ASTM | Pruebas de referencia |
SEMI | Normas uv para semiconductores |
¿Cómo se adaptan los requisitos de pureza a la sensibilidad del sistema UV y a las exigencias de longitud de onda?
Los requisitos de pureza de los tubos de cuarzo varían en función de la sensibilidad del sistema UV y de las longitudes de onda utilizadas. Los ingenieros deben ajustar la pureza del material a las necesidades de la aplicación para evitar costes innecesarios y garantizar un rendimiento fiable. Comprender estas relaciones ayuda a las instalaciones a seleccionar el tubo adecuado para cada proceso UV.
Umbrales de sensibilidad de la aplicación para la especificación de pureza
La sensibilidad de la aplicación determina la pureza mínima necesaria para cada tubo de cuarzo.
Los sistemas UV sensibles, como los utilizados en la fabricación de semiconductores o la esterilización farmacéutica, requieren tubos con una pureza extremadamente alta para evitar la contaminación y mantener un rendimiento óptimo. Estas industrias confían en materiales de tubos de cuarzo con al menos 99,995% SiO₂, lo que garantiza una dispersión y absorción de la luz mínimas.
Un tubo de menor pureza puede introducir ruido de fondo no deseado, reduciendo la precisión de las mediciones sensibles.
Nivel de pureza | Sensibilidad de la aplicación | Implicaciones |
|---|---|---|
≥99.995% SiO₂ | Alta (semiconductores, farmacia, esterilización) | Evita la contaminación y garantiza un rendimiento óptimo |
99,99% SiO₂ | Moderado (analítico, investigación) | Transmisión fiable, menor coste |
99,98% SiO₂ | Estándar (laboratorio general, UV-A) | Adecuado para el trabajo rutinario |
Matriz de correlación longitud de onda-pureza para la selección óptima de materiales
La longitud de onda de trabajo de un sistema UV orienta la elección de la pureza del tubo de cuarzo.
Las longitudes de onda más cortas, especialmente por debajo de 220 nm, exigen tubos de mayor pureza para minimizar la absorción y maximizar la transmisión. Para aplicaciones por encima de 250 nm, los tubos de pureza estándar suelen ofrecer un rendimiento suficiente, lo que permite a las instalaciones optimizar costes.
Seleccionar el tubo adecuado en función de la longitud de onda garantiza que cada proceso reciba la claridad óptica necesaria sin gastar de más.
Longitud de onda | Pureza recomendada del tubo de cuarzo | Aplicación típica |
|---|---|---|
<200 nm | ≥99.99% SiO₂ | Espectroscopia VUV, fotolitografía |
200-250 nm | 99,98% SiO₂ | Análisis de ADN/proteínas, UV germicida |
>250 nm | 99,95% SiO₂ | Laboratorio general, curado UV |
Resumen para la selección de materiales:
Adaptar la pureza del tubo a la longitud de onda de la aplicación
Mayor pureza para longitudes de onda más cortas
Pureza estándar para el trabajo rutinario con UV
Análisis coste-beneficio de la mejora de la pureza en los distintos tipos de aplicaciones UV
Las instalaciones deben sopesar las ventajas de los materiales de los tubos de cuarzo de mayor pureza frente al aumento de los costes.
El paso de tubos de pureza estándar a tubos de pureza ultra alta puede mejorar la transmisión hasta 18% en longitudes de onda UV profundas, pero el coste puede duplicarse a cambio de una pequeña ganancia en aplicaciones menos sensibles. Para la mayoría de los usos industriales y de laboratorio por encima de 250 nm, los tubos de pureza estándar ofrecen un rendimiento fiable a un precio inferior.
Elegir el tubo adecuado para cada sistema UV ayuda a equilibrar el rendimiento y el presupuesto.
Puntos clave de la relación coste-beneficio:
Los tubos de pureza ultra alta son esenciales para las mediciones UV críticas.
Los tubos de pureza estándar ofrecen soluciones rentables para aplicaciones rutinarias.
Evite el exceso de especificaciones para optimizar tanto el rendimiento como el gasto.
La pureza óptica y la calidad de la superficie desempeñan un papel fundamental en la transmisión de la luz UV en los tubos de vidrio de cuarzo. Las instalaciones deben adaptar la pureza y el acabado a la longitud de onda UV específica necesaria para cada aplicación. Para equilibrar rendimiento y coste, tenga en cuenta lo siguiente:
Cumplen las normas ISO y SEMI sobre transmitancia UV y rugosidad superficial.
Compare precios por volumen y tamaños de pedido para gestionar los gastos.
Solicite informes de ensayo certificados con análisis de impurezas y trazabilidad de lotes.
Seleccionar las especificaciones adecuadas garantiza resultados fiables sin gastos innecesarios.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué hace que el vidrio de cuarzo de alta pureza sea esencial para las aplicaciones germicidas?
El vidrio de cuarzo de alta pureza deja pasar más luz ultravioleta, lo que aumenta la eficacia germicida. Las instalaciones lo utilizan en sistemas de lámparas germicidas uv para garantizar una alta transmitancia y una desinfección fiable. La alta pureza también reduce la absorción no deseada, mejorando la eficacia de la transmisión para los procesos germicidas.
¿Cómo afecta la limpieza óptica a la transmitancia ultravioleta en los tubos de cuarzo?
La limpieza óptica elimina las partículas superficiales que dispersan o absorben la luz. Los tubos de cuarzo limpios muestran una mayor transmitancia ultravioleta, especialmente en el espectro ultravioleta. Esto ayuda a mantener una alta eficacia de transmisión y favorece un rendimiento germicida preciso en entornos sensibles.
¿Por qué es importante la banda uvc para la eficacia germicida?
La banda uvc contiene longitudes de onda que destruyen bacterias y virus. Los tubos de cuarzo con alta transmitancia en esta banda garantizan una fuerte acción germicida. Muchos sistemas de lámparas germicidas UV se basan en la banda UVC para lograr los máximos resultados de desinfección.
¿Cómo influyen las impurezas en la eficacia de transmisión de los tubos germicidas de cuarzo?
Las impurezas absorben la luz ultravioleta y reducen la eficacia de transmisión. Incluso pequeñas cantidades pueden reducir la eficacia germicida al bloquear longitudes de onda clave. El vidrio de cuarzo de alta pureza ayuda a mantener una fuerte acción germicida minimizando estas pérdidas.
¿Qué papel desempeña el espectro ultravioleta en la selección del tubo de cuarzo germicida?
El espectro ultravioleta abarca diferentes longitudes de onda, pero sólo determinadas bandas proporcionan efectos germicidas. Los ingenieros seleccionan tubos de cuarzo que maximizan la transmisión en estas bandas para garantizar una desinfección eficaz. Tanto la alta pureza como la limpieza óptica favorecen un rendimiento germicida óptimo.





